
Viridiana SALAZAR
Este domingo, el Ayuntamiento de Panotla, autoridades estatales y representantes de la Secretaría de Cultura (SC) Federal, celebraron el Segundo encuentro de Huéhuetl/Teponaxtli, con participantes de diferentes demarcaciones de Tlaxcala.
En su mensaje, la alcaldesa de Panotla, Felicitas Vázquez Islas, instó que el sonido del Teponaxtli por generaciones ha sido reconocido en todo tipo de festejos, y por ello, la importancia de rescatar y preservar la tradición, para que perdure a lo largo de los años.
Destacó que, en coordinación con otras instancias, se acordó que el primer domingo del mes de julio debe celebrarse un encuentro entre intérpretes del Huéhuetl/Teponaxtli, para mostrar el abanicos de melodías que pueden hacerse, de acuerdo a la región.
En el Santuario de la Defensa de Texantla, se dieron cita más de 12 personas con su Teponaxtli provenientes de Ixtenco, Acxotla del Río y algunas comunidades de Panotla como Tezoquipan, para mostrar su sonido, mismo que fue grabado por canal 12.
Finalmente, las autoridades celebraron que en este segundo encuentro, el número de participantes incrementó de forma considerable, y esperan, los próximos eventos sean de mayor relevancia e interés.








