Se manifiestan por la autonomía del TEBAC


Alumnos y maestros que acuden a este taller de artes rechazaron la incorporación a la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales que se dio a conocer en días pasados

Este medio día alumnos y maestros del Taller de Estampa Básica y Avanzada Camaxtli (TEBAC), se manifestaron en un evento de cultura realizado en las instalaciones de la Secretaría de Cultura Federal para manifestar su inconformidad al Secretario de Cultura de Tlaxcala, Antonio Martínez Velázquez sobre la incorporación a la Licenciatura de Artes Plasticas y Visuales recientemente creada en alianza con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en coordinación con el gobierno del estado de Tlaxcala y mantener la autonomía del taller, pero formar parte de la Secretaría de Cultura.

En este tenor, Antonio Martínez Velázquez remarcó que esta abierto al diálogo, pero el TEBAC seguirá con sus actividades para alumnos de Artes Plásticas y Visuales, además del publico en general. Se podrán aprovechar mejor los recursos.

Se recibirán alumnos de todas partes de la Entidad y del pais, además se trabaja en dar el servicio de transporte gratuito desde la sede de la Secretaría de Cultura Federal en la capital de Tlaxcala hasta el Centro de la Cultura y las Artes en Apizaquito Tlaxcala.

Adelantó que la propia licenciatura de Artes Plásticas se plantea que pueda estar en un edificio del centro histórico y albergar algunas cosas, la escuela Textil se plantea que se instale en Chiautempan.

Ahora bien, con los manifestantes que dijeron representar a la comunidad del TEBAC esta dispuesto a mantener un dialogo y hasta hoy es que lo solicitaron formalmente a través de un documento que le entregaron y que según su dicho contenía firmas de la comunidad del taller.

Descarto que haya una autonomía del TEBAC de manera simple, pero es posible solo con una reforma constitucional. Aunque los inconformes dijeron que ya han entregado la petición a los diputados locales, no mostraron nada al respecto.

Pero resaltaron que del TEBAC han surgido grandes artistas que le han dejado, a Tlaxcala un acervo importante, por lo que piden que se haga el reconocimiento y respaldo jurídico que no ha tenido. Ya que el taller se fundo desde hace 22 años por artistas y para artistas, donde asisten toda la comunidad desde adultos hasta niños de todos lados.

Finalmente, Martínez Velázquez respondió que nunca ha sido el objetivo de la Secretaría de Cultura cerrar este taller, pero es un tema de recursos y espacios limitados, por lo que para 2023 una ampliación del presupuesto para que el taller pueda crecer así como la licenciatura.

Comentarios de Facebook